Ingeniero mecánico colegiado con varios años de experiencia en varios proyectos que van desde pequeñas renovaciones a proyectos de plantas comerciales y residenciales multimillonarios. Se licenció en ingeniería civil y arquitectura en la Universidad de Leeds. Su área de interés es la compleja renovación técnica de estructuras existentes, incluyendo una serie de edificios de la Universidad de Cambridge.
Personas
![]() Tyrone Bowen
Master en ingeniería, Ingeniero colegiado, Miembro de la institución de ingenieros estructurales |
![]() Andy Brown
Master en Humanidades Licenciado en ciencias sociales e ingeniería en la Universidad de Cambridge, tiene más de veinte años de experiencia para todos los tipos de edificios, desarrollando principios de bajo consumo y diseño sostenible de servicios medioambientales e iluminación, incluyendo calefacción y ventilación. En la investigación se ha incluido la evaluación de edificios existentes y el desarrollo de herramientas de ordenador para el diseño de arquitectura. |
![]() Philip Cooper
Licenciatura en ciencias, Master en humanidades, Ingeniero colegiado, Miembro de la institución de ingenieros estructurales Ingeniero consultor que combina la práctica con la enseñanza universitaria. Es experto en la conservación y restauración de estructuras históricas pero también un diseñador innovador que utiliza materiales nuevos. Es ingeniero de la Royal Academy of Arts de Londres, Profesor visitante de diseño estructural en la Universidad de Bath y profesor de la Universidad de Cambridge y la Architectural Association. |
![]() William Fawcett
Máster en humanidades, Doctor, RIBA Arquitecto con experiencia en la práctica, consultoría, investigación y enseñanza. Se formó como arquitecto y llevó a cabo estudios de doctorado en la Universidad de Cambridge. Trabaja en cuatro temas: evaluación del ciclo de la vida de los edificios y la infraestructura; diseños de actividad de modelos en edificios; estudios de usuario e informes de diseño; estudios de conservación de edificios de patrimonio. Miembro del Pembroke College, Cambridge. |
![]() Luca Leone
Master de humanidades, Diplomatura en arquitectura, DipUDP Arquitecto y proyectista que trabaja en el área de desarrollo sostenible y gestión del medio urbanizado. En la Universidad de Cambridge estudió arquitectura y un postgrado en planificación urbanística en la University College London. Ha trabajado para el Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos en el campo de gestión urbana y desarrollo, con proyectos en el África Subsahariana, Oriente Medio y América Latina. |
![]() Helen Mulligan
Master en humanidades, Diplomatura en arquitectura, MBA, Doctor Arquitecto con un doctorado de la Universidad de Cambridge y un MBA. Es presidente de CAR. Entre los proyectos de investigación se incluyen trabajos para la Comisión de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, diversas direcciones de la UE y departamentos del gobierno británico. Ha sido encargada de la aportación británica a una serie de proyectos internacionales. En colaboración con el Building Research Institute, dirigió un equipo de consultoría en el diseño y la construcción de dos proyectos residenciales en Beijing. |
![]() Janet Owers
Licenciatura en Humanidades Directora de información y publicaciones de Cambridge Architectural Research. Tiene amplia experiencia en la producción y edición de documentos y ha editado las actas de la conferencia, informes y artículos de investigación para CAR y el Martin Centre, Universidad de Cambridge, y se ha encargado del mantenimiento de bibliotecas y archivos especializados. Ha editado CAR Review y el boletín de la asociación de los bibliotecarios de arquitectura (Bulletin of the Association of Architectural Librarians). |
![]() Jason Palmer
Licenciatura en ciencias, Estudios de doctorado en ingeniería Su doctorado se centró en la gestión medioambiental y desde entonces se ha ocupado de la construcción sostenible y el uso energético en los hogares. Trabaja para departamentos gubernamentales y autoridades locales en una serie de cuestiones medioambientales, realiza tareas de modelos para explorar el impacto de CO2 y de coste en los edificios existentes y planificados y trabaja directamente con arquitectos y clientes para garantizar que se cubren todos los aspectos de sostenibilidad en el diseño de edificios. |
![]() Frances Platt
Licenciatura en humanidades Contable de CAR, con amplia experiencia en la gestión de las cuentas y el control financiero de compañías, habiendo trabajado en este campo para varias compañías los últimos 20 años. Tiene una licenciatura en estudios de España, Latinoamérica y Caribe de la University of North London y estudios de contabilidad de la Open University. |
![]() Stephen Platt
Licenciatura en humanidades, Master en ciencias, Doctor Sociólogo cuyos intereses principales se centran en la planificación urbana y la recuperación tras los desastres. Visitó Chile después del seísmo de Maule de 2011 y trabajó como urbanista durante seis años en Venezuela en el Ministerio de Trabajos Públicos en la Universidad Central de Caracas. Actualmente, es profesor visitante en la Universidad Piloto de Bogotá, Colombia, y trabaja en la transformación urbana. |
![]() Jim Ross
Licenciatura en ciencias, Diplomatura de arquitectura Con formación en arquitectura, es diseñador, formador y facilitador. Sus intereses se basan en el diseño centrado en la comunidad, construcción medioambiental y contraurbanización. Ha trabajado con ayuntamientos, organizaciones benéficas, universidades y clientes privados para encontrar modos apropiados de que los lugares y los edificios funcionen correctamente. Los proyectos han sido de diferentes escalas: desde talleres de comunidad a contratos de construcción de 1,5 millones de libras. |
![]() Emily So
Master en ingeniería, Doctor, Ingeniero colegiado, Miembro del instituto de ingeniería civil Ingeniero civil y profesor en el Departamento de arquitectura de la Universidad de Cambridge. Investigador reconocido internacionalmente en el campo de las víctimas humanas y los terremotos. Han participado activamente con las comunidades afectadas por terremotos en diferentes partes del mundo, centrándose en la aplicación de su trabajo para la mejora real de la seguridad en los movimientos sísmicos. Su trabajo ha sido fundamental para establecer una red internacional de Víctimas de los desastres.[ |
![]() Robin Spence
Master en humanidades, Master en ciencias, Doctor, Miembro del colegio de ingenieros estructurales, Colegiado ingeniería civil Ingeniero estructural y Profesor emérito de ingeniería arquitectónica en el Departamento de arquitectura de la Universidad de Cambridge. Sus principales intereses de investigación y consultoría son la evaluación de riesgos y la mitigación de desastres. Ha dirigido numerosos contratos de investigación y consultoría y es autor de varios libros y numerosos artículos técnicos en estas áreas. |